Corpiño del siglo XVIII con pala delantera y trasera rectangular.
Este modelo pertenece a la colección «diseña tu jubón» las mangas se venden por separado, así como las almenas y volante. Diseñando a tu gusto esta prenda imprescindible en la indumentaria regional.
Corpiño de niña también conocido como corpiño o gipó entre otros términos, dependiendo de la zona. Se trata de una prenda para cubrir el cuerpo y brazos para proteger del frío, tradicionalmente se llevaban de color negro y manga larga, también los había de color para combinar con la falda.
Generalmente se colocaban encima de un justillo debidamente envarado, con lo que no necesitaría de un envarado propio, pero hoy en día no suele usarse de esta forma por lo que necesita de su propia estructura
El corpiño es una prenda muy ceñida con el fin de levantar los pechos, potenciar las caderas y estrechar la cintura, siguiendo los cánones de belleza de la época. Es por este motivo que a partir de la línea de la cintura se divide en piezas, a las que llamamos almenas, que caen sobre la voluminosa falda. Son muy escotados por necesidad, pues oprimen mucho el pecho. Con el fin de aplanar el vientre la punta delantera, también llamada pala, lo cubre. La pala está envarada, utilizándose para ello, ramitas de naranjo, esparto, médula entre otras. También se podía colocar por toda la parte delantera de la prenda, incluso la espalda. Generalmente van abiertos por delante y se atan mediante un cordón que se pasa por ojetes. Sus sisas deben ser sesgadas pues las mangas son muy ajustadas al brazo.
A los niños se les vestía con las mismas prendas utilizadas por los adultos con la diferencia que ellos no necesitaban de un envarado tan recio como sus mayores.
Este corpiño de niña modelo que te propongo lleva la terminación de pala delantera y trasera con forma rectangular, puedes combinarlo con almenas de la misma forma, o con un volante.
En el blog tienes información más detallada sobre indumentaria tradicional y tutoriales de costura. Así como un taller gratuito en el que paso a paso te enseño a confeccionar un corpiño del siglo XVIII de forma totalmente gratuita.
Taller gratuito de confección de un corpiño del s. XVIII de indumentaria valenciana
Es un grupo privado totalmente gratuito, para formar parte sólo tienes que contestar unas preguntas formales, una vez dentro te encontrarás una maravillosa comunidad con la que compartir dudas y saber hacer, personas de todas las regiones con las que enriquecerse y aprender de la indumentaria regional. Allí encontrarás a mucha gente que ya ha confeccionado un corpiño de niña, quieres compartir con ellos la experiencia?
Ponte en contacto conmigo en mimcostura@gmail.com si tienes alguna duda o sugerencia.
Atención al cliente y servicio post-venta
• Forma de pago
• Devoluciones
• Contacto y asesoramiento
• Calidad
• Comodidad: donde, cuando y como
Fiabilidad
Ventas en línea 100% seguras
Formas de pago
Te ofrezco 3 formas de pago, una vez realizado este recibirás un email en el que se te proporcionará un link que te llevará a la zona de descarga, es rápido y sencillo, a partir de aquí sólo tienes que imprimirlos.
• Transferencia bancaria: Forma de pago segura con la condición de tener que esperar a que se reciba el dinero para poder procesar la compra. Una vez recibido el dinero tendrás acceso inmediato para poder descargar tus patrones.
• Paypal: Plataforma para comprar de forma segura con o sin tu tarjeta de crédito. Posiblemente la plataforma de pago online más segura del momento. Paypal además ofrece un espectacular servicio de atención al cliente para gestionar devoluciones muy eficiente y de sencillo uso, centrado en proteger siempre al comprador. ¿Qué es Paypal?
• Tarjeta de crédito: Gestionado a través de la plataforma Stripe para proteger tu compra y no comprometer, en ningún momento, tu seguridad.
Devoluciones
No se hacen cambios, ni devoluciones un vez realizada la descarga.
Una vez realizada la descarga tienes una copia del archivo a tu disposición y la ley contempla que el usuario que adquiere productos de contenido digital que no se presten en soporte material pierde su derecho de desistimiento. Es decir, que pierde su derecho a que se le hagan devoluciones. Por este mismo motivo, no se hacen cambios. ¿Qué te ofrezco a cambio?
Cercanía
Escucha activa y trato personalizado para mejorar tu experiencia de compra y respaldarte en todo lo que puedas necesitar durante el proceso.
Contacto
Trato cercano y rápido: Ante las dudas ¡pregúntame! Ponte en contacto conmigo a través de: Facebook, Instagram o email.
Asesoramiento
Asesoramiento personalizado, lo más importante eres tú, así que cuenta con que atenderé tus dudas o consultas, ya sean de diseño o técnicas, del proceso de compra o servicio post-venta personalmente. Si quieres sugerirme algo que creas que puede añadir valor… ¡Soy toda oídos!
• ¿Cuál?
o Talla o Diseño o Finalidad
• Proceso de compra
o Formas de pago
• Servicio post-venta
o Descargas o Errores o sugerencias sobre el producto o Devoluciones
Calidad
Todos los patrones que pongo a la venta han sido cortados, confeccionados y probados en prototipos para garantizar que llegan a tus manos sin errores ni problemas.
Fichas técnicas
Los patrones están acompañados de una ficha técnica con todas las características del producto. Además en el blog cuentas con muchísima información extra sobre la época, confección, materiales, etc.
El diseño con el que los presento está pensado para que te resulte sencillo e intuitivo.
Los patrones se descargarán en el dispositivo desde el que realices la orden de descarga, ahora sólo tienes que conectar este dispositivo a una impresora para imprimirlos, si tu no tienes puedes llevarlos a una copistería o echar mano de algún amigo o familiar.
Los patrones te llegarán en formato A4 (el tamaño más común de papel) para que puedas imprimirlos desde la impresora de tu casa. Para que sepas en qué orden debes unirlos tienes en los cantos botones numerados, tan sencillo como unir las esquinas con el mismo número.
Vídeos explicativos
Vídeos explicativos que te guían a través de la experiencia de compra. Vídeos explicativos que te enseñan a confeccionar las prendas de los patrones vendidos.
Comodidad
Desde el móvil, ordenador o tablet. A cualquier hora y en cualquier lugar.
Entrega
Entrega del producto inmediata para usarlo al instante y tantas veces como quieras.
1 valoración en Corpiño de niña Mod » Básico cuadrado»
Saray
Valorado en 5 de 5
La atención es asombrosa,la facilidad de montaje,los detalles...sigo comprando porque sé que nunca falla
El justillo para niña es una prenda igual a la utilizada por las adultas. También se le llama cotilla, coteta o ajustado entre otras, dependiendo de la zona.
Este modelo se compone de espalda, con costura central, un solo costadillo, pala y tirante.
El modelo “Calderoneta” es un jubón del estilo s. XVIII para niña compuesto por un cuerpo muy ajustado que cubre de hombros a cintura y pretende dar forma cónica al torso. Lleva un escote cuadrado y las terminaciones de las palas (centro del delantero y de la espalda) son con líneas rectas.
Los costadillos cuentan con almenas rectangulares y las mangas son tipo sastre, largas y de tubo.
Guía paso a paso para el envarado interior es un tutorial de costura para aprender a hacer un envarado sin que los canalones de este queden a la vista. Además te explico dos opciones de acabado con las que abrochar el jubón pues estas influyen en el proceso de esta técnica de costura.
Guía paso a paso para el envarado interior cuenta con 14 páginas a color llena de imágenes que te harán más sencilla la comprensión acompañadas de textos sencillos y claros.
Corpiño del siglo XVIII con pala delantera y trasera redondeada.
Este modelo pertenece a la colección «diseña tu jubón» las mangas se venden por separado, así como las almenas y volante. Diseñando a tu gusto esta prenda imprescindible en la indumentaria regional.
Jubón con cortinilla, modelo Cinglos, prenda de la más pura indumentaria tradicional del siglo XIX. Modelo utilizado por las clases populares característico por tener la pala dividida en dos, la parte superior fruncida cubre el pecho, la parte inferior debidamente envarada aplana el vientre.
Las mangas del s. XVIII son muy ajustadas al brazo y pegadas a la sisa. Se componen de dos piezas, la hoja baja y la hoja alta, con forma en el codo para permitir un mejor movimiento. También por este motivo la sisa es muy estrecha y no llevan frunce en el hombro. Esta es una manga sastre hacha de niña es muy estrecha pero se abre poco antes de llegar a la muñeca, debe su nombre a la característica forma de su boca manga.
Manga hacha para niña es una de las diferentes opciones que tienes para diseñar tu jubón para niña. Como sabes mangas, cuerpos, almenas y volantes se venden por separado, de esta forma puedes combinar todas las opciones que te ofrece MiMcostura para conseguir exactamente el modelo que buscas.
Manga francesa de niña es una de las diferentes opciones que tienes para diseñar tu jubón para niña. Como sabes mangas, cuerpos, almenas y volantes se venden por separado, de esta forma puedes combinar todas las opciones que te ofrece MiMcostura para conseguir exactamente el modelo que buscas.
Patrón de manga tipo sastre con bocamanga oblicua, siendo el delantero de la manga queda más corto, quedando por arriba de la articulación del codo y en la espalada más larga, cubriendo el codo.
El jubón con petillo del s. XVIII es un cuerpo (las mangas se venden a parte) que lleva toda la pala delantera suelta, se llama petillo y se sostiene por la presión que ejerce el encordado.
No lleva costuras laterales, por lo que costadillo de espalda y delantero son una misma pieza, el centro de la espalda tampoco lleva costura. Los hombros están desplazados hacia la espalda, termina en almenas estrechas y con acabado redondeado. Escote cuadrado.
Estos patrones son muy versátiles donde puedes dar rienda suelta a tu imaginación para recrear una prenda antigua al más puro estilo dieciochesco.
1 valoración en Corpiño de niña Mod » Básico cuadrado»