Muselina, liviano vapor del amanecer “Yuan Chwang”.
Originaria de la India se importaba a Europa desde el s. XVII. Tejida a mano con una variante de algodón que sólo crecía allí.
La muselina es vaporosa y translúcida.
Los coloniales británicos junto con la revolución industrial comenzaron su producción a gran escala tejiéndola a máquina.
En España la muselina era importada y cara, además las autoridades prohibieron su uso, pero cada vez se utilizaba más y a finales del s. XVIII se permitió su uso.
La muselina era utilizada para la confección de mantillas, pañuelos y delantales de mudar, así como para la ropa blanca y fina de los bebés.
Bordada principalmente en punto de cadeneta, con hilo blanco o metalizado.