La indiana debe su nombre a su origen, pues era un tejido que se importaba de la India.
Se trata de un tejido de algodón o lino, plano, pintado por una cara con estampados florales, vegetales y pajarillos, sobre fondo liso y utilizando generalmente colores vistosos, detalle que hace especialmente particular este tejido.
Aunque ya se utilizaba con anterioridad, no se empiezan a fabricar en España hasta principios del siglo XVIII en Barcelona concretamente, que no solo abastece a el país si no que además abastecen las colonias españolas de América. Es entonces cuando en los estampados empiezan a utilizarse elementos más típicos, ya que las originales utilizaban flores y elementos vegetales orientales y nada comunes en España.
Este tejido revolucionó el sector de la indumentaria, además de la decoración por sus cualidades y precio asequible en comparación con las telas más lujosas, hizo que se utilizara muchísimo entre todas las clases sociales.
Este tejido es perfecto para la recreación de la época, con ella se confeccionaban prendas para mujeres, hombres y niños, como jubones, justillos, faldas, pañuelos, chalecos… También era muy típico combinar diferentes estampados e incluso podemos encontrar piezas originales con auténtico pachwork, pues reemplazaban con este tejido aquellas zonas rotas o desgastadas, aún tratándose de prendas de seda.
La indiana es perfecta para los días calurosos, debido a su ligereza y propiedades higiénicas, ya que debido a sus materias primas principales permite la transpiración, además cuenta con un sencillo mantenimiento.
En MiMcostura puedes encontrar indianas en infinidad de colores y estampados.